Cada domingo tu bandeja de entrada se llevará una alegría

LSN142

Un cocodrilo de mascota y lista de twitch developers

Abre la boquita, ¡chiquitín!

¿A quién quiero yo más a mi bichito?

Mira lo que te ha traído la tía Enriqueta.

¡Un cordero y media vaca!

¡Qué rico va a estar! ¡Todo con denominación de origen! ¿Eh?

Y de postre lo que más le gusta a mi niño: unas piedras lisas de esas de la la cantera.

¡Oy! ¡Oy! ¡Oy! ¡Mi brazo no! ¡Eso no se come!

Estás esperando que te hable de twitch y de cómo llevo dos días sin sacar la cabeza de allí.

(Me refiero a twitch, no a las fauces del cocodrilo...)

Unas líneas más abajo te cuento a qué viene todo esto.

¿Quieres aprender a construir una webapp
que será la envidia de tus cuñados?
Preinscríbete a mi próximo curso gratis.

Esta semana para celebrar los nuevos fleets me he estrenado con las notas de voz en twitter hablando de TailwindCSS 2, justo en la misma semana que ya sé que tengo que actualizar mi curso de introducción.

Hubo tiempo para hablar en WR del fin de las páginas web y para seguir destripando cosas en WRP, esta vez alucinando con lo que esconden los scripts de pago de CodeCanyon.


No sé absolutamente nada de cocodrilos. Solo que tienen muchos dientes, que son sigilosos y que tienen un único depredador: el ser humano.

Con estas bases asumo como verdad verdadera que no se puede hablar con un cocodrilo.

Esto viene a cuento de un título que está en lo profundo de un libro que ha caído recientemente en mis manos: Becoming a Better Programmer: A Handbook for People Who Care About Code.

De nuevo no tiene nada, pero al ver la tabla de contenido me fui derecho a la parte quinta: The people pursuit.

Este subgénero de los libros de informática y programación se centra mucho más en el perfil del creador de código que en el código en si mismo.

Me gusta.

Habla con los animales

"Talk to animals" dice en su página 314 el autor, Pete Goodliffe.

Este epígrafe me dejo completamente enganchado.

No está tan poco cuerdo como yo y no cita a los cocodrilos.

Habla de la relación entre las personas y el código y suelta una de sus claves:

"Tú código es la comunicación con otros seres humanos. Incluido tú. Debe ser claro e inequívoco si otros quieren mantenerlo.

Si el código no se revela a sí mismo, mostrando lo que hace, será difícil cambiarlo.

Y lo único que sabemos sobre la codificación en el mundo real es que la única constante es el cambio."

Lo dejamos escrito ahí, tenemos que se capaces de entenderlo después.

Son cosas en las que insisto, me parecen importantes.

Lo imperfecto es lo real

El developer metido en una habitación oscura, celoso de su trabajo e incapaz de comunicarse ha pasado a ser una caricatura.

Pensaba que los Mob Programming que organizamos en la Zona Premium eran un recurso para afianzarlo más.

Programar entre todos para aprender a hacerlo mejor. Con el derecho y la obligación de equivocarse, meter la pata.

Seguiremos haciendo, han funcionado muy bien.

Es más, hace varios meses escribía Hasta que no esté perfecto, no lo publico, intentando convencerme a mí mismo sobre la conveniencia de publicar el valor de lo hecho cuanto antes.

Y ahora voy y me quedo mirando como un corderito a twitch.

En twitch hay más de lo que parece

Hay un desembacro en la plataforma adquirida por Amazon desde el inicio de la pandemia.

Entraba "a ver lo que se cuece".

  • Pensaba que era solo de videojuegos: ❌ Error.

  • Pensaba que era cosa de jóvenes: ❌ Error.

  • Pensaba que era sólo para perder el tiempo: ❌ Error.

Por supuesto despierta la curiosidad ver que hay en el canal de Ibai para que haya más de 100 mil personas viéndole comentar una pelea de gallos.

O rematar una noche tonta acompañando la emisión de un convoy de jugadores en el Euro Truck Simulator.

Busqué por lo que me gusta y pronto la IA de Twitch empezó a recomendarme más de mi droja.

Como no me fiaba un pelo de las intenciones de los esbirros electrónicos de Amazon, pregunté a mi timeline de twitter:

Busco developers que programen en directo en twitch ¿cuáles me recomendáis?

Ya no somos cocodrilos

Con las respuestas y mi búsqueda descrubri los canales encontrados que os los dejo más abajo, pero lo realmente importante es que se acabó eso de programar con miedo.

No sólo he visto personas aprendiendo JavaScript, Go, React o Rust con la cámara abierta y emitiendo.

También me he encontrado con el desarrollo de proyectos como Pre Commit, La carta QR, Odin Programming Language, MakeMoney.dev o Jetpack Compose.

A veces código tejido con hilo de seda. Otras batiburrillos infumbles.

Da igual. Es a calzón quitado. En vivo.

Se acabó el *que nadie me vea*.
Empieza el *hagámoslo juntos*.

No es para todo el mundo, lo sé, pero los capítulos finales de esos libros que van al corazoncito developer tienen en este ecosistema el reflejo de la realidad.

¡Ya no somos cocodrilos!

El penúltimo renglón

Esto es lo que he visto en twitch y me ha gustado, todo sobre desarrollo y programación.

Usuario (en orden alfabético) y el título de la última sesión. Ya verás, ya, como no te despegas.

  1. anthonywritescode · open source python programming - plotting twitch chat metrics + pre-commit

.....

Ups!

El contenido de este envío no está publicado de forma completa.

No te pierdas el siguiente y así lo tienes completo en tu bandeja de entrada el próximo domingo.

Suscríbete right now 👇🏼👇🏼👇🏼: