Cada domingo tu bandeja de entrada se llevará una alegría

LSN149

Tres promesas cumplidas

Qué duro es cumplir compromisos.

(Y sacar la pala para quitar la nieve, eso también.)

Ahora estamos todos construyendo nuestras "promesas de año nuevo". ¿Podremos cumplirlas?

El otro día estaba durviendo (está escrito con "v" a propósito) un documental de La 2.

Me di cuenta que una serpiente cuando se zampa una gacela tiene un desafío muy complicado por delante: la digestión.

Reposo, piedras, ácidos de todo tipo y estar medio muerta durante días. La mayoría lo superan.

A veces nuestros retos acaban como cuando te comes una gacela: se indigestan.

Por una vez voy a reconocer que no me ha pasado. Voy a repasar aquí contigo tres retos que me propuse en agosto de 2020.

"¡Oh! ¡Dani! ¿No vienes a lamentarte?"

Para nada.

Con nieve hasta la cintura tengo otras preocupaciones.

¡Estrenamos web y bot!

Me he venido arriba.

Tengo un nuevo asistente (un poco repelente, pero ingenioso).

Se llama Robotito Niusleta. Ríete tu de Siri y de Clippy.

Esconde un secreto sobre mí y puedes descubrirlo si hablas con el chatbot:

Habla con Robotito.

De rebote te darás cuenta que La Selecta Newsletter ha estrenado nueva web Jamstack, nueva presencia y nuevos propósitos.

Ahora que nos hemos vestido de gala, es el mejor momento para recomendar esta newsletter a amigos, conocidos y amados followers.

Reenvía este correo o compartirlo en twitter.

Repasando viejas promesas

Hace 19 semanas os presenté tres retos que me proponía para el final de 2020.

Era el LSN130 y allí me proponía hacer estas cosas en las semanas posteriores a la publicación:

  1. No aceptar nuevos clientes
  2. Usar las redes sociales con un plan
  3. Workflows para las cosas de la vida

Ahora ya puedo decirlo: ¡Promesas cumplidas!

¿Esto esto solo por regocijarme en el éxito?

La verdad es que no. Si te soy sincero casi se me olvida volver a repasar cómo me había ido con estas tres anclas de otoño.

Analizo contigo cuáles han sido las claves y espero que puedan ayudarte a conseguir tus metas.

1. Lo dije

Las promesas hechas a uno mismo están muy bien. Pero si las cuentas al mundo y al inframundo adquieren la calidad de un contrato.

Es cierto, ninguno de vosotros, creo, llegaría a preguntarme: "Dani, qué pasa con esas cosas que decías que ibas a cumplir...".

Pero es igual.

Lo dices, lo publicas y luego te pones manos a la obra. Ponerlo en negro sobre blanco, compartirlo, hace que sea más serio, formal y comprometido.

Como en un contrato.

2. Alineamiento de intereses

Si dices "Voy a ser rico" es posible que lo consigas.

En el mundo en el que vivimos, salvo que te toque la lotería, solo puede conseguirse algo así con un cambio de rumbo.

Pero uno grande, nada de hacer diez minutos más de ejercicio.

Es más fácil si este deseo se levanta por la mañana contigo y se mete bajo la manta a la noche. Durante el resto del día lo llevas en el llavero, colgado.

A la vista

Las tres promesas, principalmente la primera (clientes no, por favor) estaban ya en mi senda.

Ojo, esto tiene trampa: no lo tenía tan claro cuando lo dije.

En estos meses han surgido opciones varias para ampliar la cartera de clientes, pero mi propósito era darlo todo con mi negocio online.

Así que antes de plantearme tan siquiera leerme a fondo las nuevas propuestas de proyecto, casi las negaba en el asunto del mensaje.

3. Sin ir mas allá

Aunque las tres promesas quieren llegar lejos, no implicaban crear una analítica posterior más grande que la propia decisión.

Los errores hay que cometerlos, no queda otra, pero "solo si haces cosas, pasan cosas".

Tampoco es cuestión de chuparse el dedo y en función de donde sopla el aire ir para un sitio u otro.

La publicación en mis redes sociales necesitaba automatizarlas. Ocupaban un espacio en mi cabeza que ahora está para otra cosa.

Si hubiera puesto condiciones al número de likes o a la "frescura" de la autopublicación, no habría hecho nada.

Seguiría planteándome si debería o no publicar tal cosa.

Mal.

4. Fáciles de atrapar

En verano ya presenté en el podcast la metodología científicamente probada con el pomposo nombre de:

Sentarse con medio culo fuera de la silla.

(En inglés sonaría mucho mejor.)

Se trata de buscar un reto en algo que está cerca de ti o que te pide el cuerpo. Ponerte en una posición incómoda, pero sin tener que levantarte de la silla.

La tercera promesa, la de los flujos de trabajo reproducibles y escalables, estaba ahí mismo.

Contaba con ayuda para ejecutarla y me la pedía el cuerpo.

Cuando programas o creas contenido tienes que ir dando un paso, luego otro y uno más. Generalmente son pequeños (baby steps) y continuos. No deberías dejarte ninguno atrás.

Así que creamos checklist para dar forma a esos workflows y ha funcionado con éxito. Los hemos repasado y eliminado algunos puntos, pero hemos sido mucho más efectivos publicando cursos, podcasts, textos...

Por eso también he creado y empezado a practicar el Reto #ProgramaEnPantuflas.

Quiero que, aplicando este científico método, creemos nuestras propias herramientas para luchar contra el síndrome del impostor, el FOMO, la ansiedad y la incertidumbre.

Pero sin herramientas, todo sencillo, de la mano.

Un hábito accionable y rápido.

El penúltimo renglón

Si quieres saber qué me gustaría aprender durante 2021, en el episodio WR 173 lo cuento al milímetro.

¿Harto de reuniones interminables en Zoom? ¿No sabes como escaparte de una meeting tediosa? ¡Tenemos solución!

Burrefri.ng simulará por ti problemas en la conexión para que puedas librarte. ¡Asombrósico!

La gente de Vercel es lista. Han montado un evento online hace poco sobre NextJS y ahora nos dejan la web del evento para que podamos replicarla para los nuestros: Virtual Event Starter Kit.

Está el VAR en el fútbol y la cámara superlenta en El Hormiguero. Ahora también tenemos slowbug para ver en tiempo apto para humanos cómo recorre línea a línea nuestro código una ejecución en Visual Studio Code.

Una plantilla para admin theme gratis, práctica y sencilla: Windmill.

Métricas molonas para tu Github Profile con metrics.

¡Nos leemos el próximo domingo!